Remigio Crespo Toral
(4 de agosto de 1860 - 8 de julio de 1939) era un destacado escritor hombre público cuencano, el cual es considerado como una de las figuras más importantes de la poesía y de la literatura ecuatoriana.
Crespo Toral se destacó no sólo en la literatura pero también en la política ecuatoriana. Desempeñó cargos diplomáticos, administrativos y políticos como los de: Diputado por la Provincia del Azuay (1883, 1890, 1899, 1903, 1904 y 1915), Rector de la Universidad de Cuenca (1925-1939), Director de Estudios del Azuay (1894), Abogado Consultor del Ecuador en Madrid (1905), Cónsul de Chile en Cuenca (1899), entre otros.
Fue el cuarto de los siete hijos de Manuel Crespo Patiño (1819-1893), Alcalde de Cuenca y de Doña Mercedes Toral y Sánchez de la Flor (1828-1909), hermana del Obispo de Cuenca, Remigio Toral (1814-1883). Entre sus hermanos, uno que fue bastante conocido era Roberto (1851-1923), un eminente hombre de negocios.
Carlos Cueva Tamariz
n. 5 de noviembre de 1898 - 8 de abril de 1991) fue un político, abogado y profesor universitario ecuatoriano. Carlos Cueva nació el 5 de noviembre de 1898 en la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay como hijo de Agustín Cueva Muñoz y de su esposa, Domitila Tamariz Larrea. Su padre era periodista y político, llegando luego a trabajar en la Gobernación del Azuay y en la Municipalidad de Cuenca.
Cuando tenía apenas tres años de edad, toda la familia se mudó por motivos de trabajo a Milagro donde Agustín Cueva se trabajó como tenedor de libros.
En 1904 la familia Cueva Tamariz regresó a Cuenca y Cueva fue inscrito en la escuela católica "San José de los HH.CC." Al terminar la primaria, atendió al "Colegio Seminario" pero este cerró sus puertas en 1912. En 1916 Se graduó de Bachiller en el colegio "Benigno Malo" después de haber estudiado un año becado en la Escuela de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
Sus estudios superiores los realizó en la Universidad de Cuenca en Jurisprudencia, de donde se graduó como Doctor en Jurisprudencia en 1922. Durante su época de estudiante presidió la primera Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador.
Dolores Cacuango
Dolores Cacuango Quilo, conocida también como Mamá Dolores,1 (n. Pesillo, cantón Cayambé, 26 de octubre de 1881 - f. Yanahayco, 23 de abril de 1971) fue una activista ecuatoriana pionera en el campo de la lucha por los derechos de los indígenas y campesinos en su país,2 3 4 y una de las referentes del feminismo ecuatoriano de principios del siglo XX junto a Tránsito Amaguaña.5
Hija de Andrea Quilo y Juan Cacuango, fue una activa impulsora de la fundación de escuelas bilingües en colaboración con Luisa Gómez de la Torre;6 7 en este contexto, fundó en 1946 la primera escuela bilingüe (quichua-español).2
En el ámbito político, en 1944 participó en la creación de la primera organización indígena en Ecuador8 que se denominó Federación Ecuatoriana de Indios (FEI) auspiciada por el Partido Comunista del Ecuador;9 10 aquí ocuparía la Secretaría General.11
Además, lideró la apertura de escuelas sindicales en Cayambe,6 ; y, junto a Rosa Lema, fue una de las mujeres de origen indígena más reconocidas en su país a fines de la década de 1940.10
Manuel Crespo Patiño
Juan Manuel José Crespo y Patiño (n. Cuenca, 1819 - f. ibídem
15 de mayo de 1893) patriarca de la familia Crespo Toral, fue Alcalde de Cuenca y
propietario de la hacienda de Quingeo. Fue hijo único del Capitán Don José
Crespo y de Doña Ana Patiño y Crespo.
Perteneció a ilustres familias cuencanas
de origen español, establecidas en la región desde hace varios siglos. Fue
bautizado en la parroquia de El Sagrario de Cuenca, el 9 de febrero de 1819. Contrajo
matrimonio con Doña María Mercedes Antonia Estévez de Toral y Sánchez de la
Flor, hermana del Dr. Remigio, Obispo de Cuenca., hija del Dr. Rudecindo
Estévez de Toral y Coronel de Mora y Doña Francisca Sánchez de la Flor y Grande
Suárez.
Bibliografia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Crespo_Pati%C3%B1o
http://es.wikipedia.org/wiki/Dolores_Cacuango
http://www.slideboom.com/presentations/113177/CAYAMBE